¿Cómo Lograr la Felicidad Duradera?

smiling woman looking upright standing against yellow wall
Getting your Trinity Audio player ready...
Comparte este contenido

La felicidad es algo que todos buscamos, pero que a veces parece difícil de alcanzar. ¿Existe un secreto para ser feliz? Desde la psicología, hemos aprendido que la felicidad no es algo que simplemente sucede, sino que es un proceso en el que podemos trabajar y mejorar constantemente. En este artículo, exploraremos algunas de las claves que pueden ayudarte a entender y encontrar esa felicidad duradera que todos deseamos.

La Felicidad No es un Destino, es un Viaje

Primero, hay que dejar claro que la felicidad no es algo que alcanzamos y mantenemos para siempre. Es más bien un viaje, una serie de experiencias y decisiones que tomamos día a día. Según los expertos, la felicidad está profundamente conectada con cómo nos entendemos a nosotros mismos, la gratitud que sentimos y la calidad de nuestras relaciones con los demás. Como profesionales, ¿cómo podemos aplicar estos principios en nuestra vida cotidiana y en la de nuestros pacientes?

Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que las personas con relaciones interpersonales fuertes tienen un 50% más de probabilidades de vivir una vida más larga y satisfactoria.

50% más de probabilidades de vivir una vida más larga

Ser Auténtico es Clave

Vivir de manera auténtica, es decir, ser fieles a nosotros mismos y a nuestros valores, es una de las claves para ser felices. Cuando nuestras acciones reflejan quiénes somos realmente, nos sentimos más en paz y satisfechos. Como bien decía Carl Rogers, un influyente psicólogo, “la buena vida es un proceso, no un estado de ser. Es una dirección, no un destino.” Es decir, ser felices no se trata de llegar a un punto, sino de seguir nuestro propio camino, fieles a lo que somos.

Agradecer lo que Tenemos Hace la Diferencia

La gratitud es otro de los pilares para construir una vida feliz. ¿Sabías que las personas que practican la gratitud regularmente son más felices y están más satisfechas con su vida? Agradecer lo que tenemos, por pequeño que parezca, nos ayuda a enfocarnos en lo positivo y a no dejarnos llevar por las dificultades. Un estudio realizado por Robert Emmons, profesor de psicología en la Universidad de California, mostró que llevar un diario de gratitud puede aumentar la felicidad en un 25%. ¡Es impresionante cómo algo tan simple puede tener un impacto tan grande!

Las Relaciones Importan Más de lo que Crees

Finalmente, las relaciones que tenemos con los demás son esenciales para nuestra felicidad. Tener conexiones emocionales sólidas con otras personas nos da un sentido de pertenencia y nos hace sentir apoyados, algo que es vital para nuestro bienestar. Como lo expresó Aristóteles, “la felicidad depende de nosotros mismos,” pero también crece cuando la compartimos con los demás.

¿Qué Estás Haciendo para Ser Feliz?

Como profesionales en psicología, no solo es importante entender estos conceptos, sino también aplicarlos en nuestra vida diaria y en la de nuestros pacientes. La gran pregunta aquí es: ¿Qué estás haciendo hoy para ser más feliz? A veces, la respuesta está en los pequeños momentos de autenticidad, gratitud y conexión con los demás.

La buena vida es un proceso, no un estado de ser. Es una dirección, no un destino.” – Carl Rogers, Psicólogo Humanista.

Si quieres seguir aprendiendo sobre psicología y bienestar, no te pierdas los próximos artículos en la web oficial de Saenti. ¡Suscríbete ahora y recibe las últimas actualizaciones directamente en tu correo!

 


Comparte este contenido
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola! 👋
Cualquier duda o pregunta, estoy aquí para contarte más sobre Saenti y nuestros servicios.